¿Quiénes pueden hacer Trekking?

El tipo de personas que pueden practicar trekking varía según el nivel de dificultad del recorrido. En un trekking de nivel 1 no se requiere preparación física, aunque el senderista debe poder soportar varias horas de caminata con algunos tramos en subida. No se recomienda principalmente en personas con problemas respiratorios o cardíacos y mujeres embarazadas.

Para el trekking de nivel 2 es necesario cierta preparación física. Al ser un camino prolongado que puede durar varios días, el senderista debe tener resistencia. Para el trekking de nivel 3 y 4 es importante contar con experiencia previa y estar en muy buen estado físico.

 

Una cuestión de peso

Ten en cuenta que según la duración de la actividad, deberás llevar un equipo para pasar la noche, alimentarte, tener abrigo y agua. Cuando prepares la mochila ten presente que cargarás el peso durante horas. Por eso tu equipo debe ser liviano. Lleva sólo lo imprescindible.

El equipo

Cuando el senderismo es de apenas unas horas en un nivel de dificultad 1, el equipo consiste básicamente en una botella de agua, abrigo (según la época del año y el lugar) y algún refrigerio. Sin embargo, a medida que avanzamos en dificultad, vamos a necesitar más elementos. Una mochila completa de senderismo tiene básicamente 10 cosas que no pueden faltar:

      1.    Comida y agua para soportar los días que dure la excursión, previendo un extra por          precaución.

      2.    Principalmente ropa cómoda, un impermeable y abrigo.

      3.    Linterna o farol.

      4.    Equipo de primeros auxilios.

      5.    Cortapluma o cuchillo.

      6.    Gafas de sol y filtro solar.

      7.    Brújula o GPS.
8.    Mapa actualizado del camino

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis