¿Que es el Trekking?

El Trekking es una iniciativa de grupos urbanos que, organizados en clubes y asociaciones, hicieron de las sendas un terreno de juego ilimitado. La única norma aplicable era la del placer de caminar, de recorrer caminos que parecían irremediablemente condenados por la evolución de la agricultura y la economía rural.

El trekking es una caminata prolongada en un entorno natural, generalmente alejado de la civilización. La idea del trekking es llegar a esos lugares que sólo se pueden alcanzar a pie, a caballo o en bicicleta, y es un gran esfuerzo que se premia con la meta: una cascada, una panorámica increíble, un lago escondido... El único objetivo es llegar a conocer ese lugar al final del sendero.

El trekking es una actividad que surgió del montañismo. Los montañistas que subían al Himalaya y otros picos de gran dificultad, debían llegar primero a la base de la montaña, donde pasaban varios días de caminata estudiando cuál era la mejor manera de subir. El recorrido hasta la montaña era un viaje en sí mismo y no todos lograban subir, o estaban en estado para hacerlo. Así nació como una actividad aparte.


Dificultades

La mayoría de las veces el trekking se practica a través de senderos, caminos y valles. Aunque los senderos pueden estar desdibujados, la dificultad más importante no es la ubicación de la senda sino el esfuerzo humano que se requiere para llegar hasta el final del camino. En trekking hay 4 grados de dificultad y todos los recorridos propiamente señalizados indican a qué nivel corresponden:

·         Grado de dificultad Nº 1

Son pequeñas caminatas sin partes empinadas o grandes pendientes. Las sendas están bien definidas y el final del camino suele ser un mirador. No se necesita experiencia para hacer este paseo. Son caminatas cortas y fáciles en buenos senderos y a una altitud baja, con una infraestructura apropiada para el senderista y buena señalización.

·         Grado de dificultad Nº 2

Es una aventura un poco más prolongada con algunos desafíos durante el camino. El sendero sigue siendo de dificultad baja, pero puede ser a mayor altura (hasta 5.500 metros sobre el nivel del mar). La ruta posee una infraestructura y señalización adecuada. Las montañas más altas ya se ven de cerca.

·         Grado de dificultad Nº 3

Es una caminata con un sendero más ambicioso y empinado, a más de 5.500 msnm. La ruta se ve en algunos tramos desdibujada y puede ser difícil seguir el sendero, que por momentos cruza ríos y atraviesa otras dificultades. Se necesita experiencia en montañismo.

·         Grado de dificultad Nº 4

Es un trekking de gran dificultad, donde a veces se combina con montañismo y escalada en altitudes mayores a 5.000 msnm y sin ninguna infraestructura. El ambiente es de alta montaña, en regiones deshabitadas. Es necesario tener experiencia en alpinismo con soga y un equipo apropiado.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis